• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por tipo » Panes » Cachitos de jamón

Cachitos de jamón

Por Layla Pujol 2 comentarios

Receta casera y fácil para preparar los cachitos de jamón. Estos deliciosos panes enrollados de masa suave están rellenos con jamón ahumado y tocineta.

Ir a la Receta
Receta de los cachitos de jamón

Los cachitos de jamón son pancitos suaves tipo croissant con relleno de jamón ahumado y tocineta, cocinados al horno. Su masa es suave, dulzona y doradita. La calidad del cachito en general dependerá mucho del jamón que elijas para hacerlo. El más indicado es el jamón de pierna ahumado.

Ir a la Receta
Cachitos de jamón

Los cachitos son el desayuno clásico de las panaderías en Venezuela, pero también en Colombia y Ecuador. Es un desayuno rápido y muy apetecible, que siempre resulta perfecto acompañado de un café. No importa la hora, o el momento del año, cualquier panadería que se respete, tiene cachitos en la vitrina.

Cachitos de jamón - receta fácil

En los últimos veinte años los paladares venezolanos se han vuelto un poco más exigentes, y algunos panaderos han desarrollado versiones modernas, o variaciones de la receta de los cachitos que han sido muy bien recibidas. Y ahora en la mayoría de las panaderías se ofrece una amplia gama de cachitos.

Receta de los cachitos o pan enrollado

Tipos de Cachitos

Esta receta asume muy pocas variaciones, y casi todas están vinculadas al relleno. En este sentido, los cachitos más populares son los siguientes:

  1. Cachitos clásicos: rellenos de jamón y tocineta ahumados.
  2. Cachitos de queso paisa: el jamón es sustituido por un queso blanco bajo en grasas parecido a la mozzarella.
  3. Cachitos de jamón de pavo y queso crema: estos cachitos se rellenan con jamón de pavo, pero en este caso el jamón no se pica. En lugar de ello, se enrolla en torno a una cuchara de queso crema. Este tipo de cachitos ha ganado mucha popularidad recientemente.
  4. Cachitos de hojaldre: estos cachitos aceptan todos los rellenos descritos anteriormente, pero la masa esponjosa es sustituida por una masa de hojaldre. Aunque estos últimos recuerdan mucho a otro desayuno de panadería llamado “Minilunch”.
Cachitos con relleno de jamón

La receta de la masa para hacer los cachitos es sumamente parecida a la receta del pan de jamón. De hecho, para los venezolanos es muy común que al ver a una persona quitándole las pasitas y las aceitunas al pan de jamón, le decimos: “para eso, mejor te comes un cachito”. Y en diciembre, los panaderos hacen el clásico mini pan de jamón, que es una especie de pan de jamón en miniatura que compite en las vitrinas con los cachitos.

Como hacer los cachitos rellenos de jamón

Secretos para hacer cachitos de jamón como los de la panadería

Como ya dijimos, los cachitos son comida callejera. De hecho, nunca he visto a una ama de casa venezolana hacer cachitos para el desayuno. Sin embargo, los que amamos la panadería hemos aprendido a dominar la receta como unos auténticos profesionales. Y acá te contamos algunos trucos.

  1. La masa del cachito contiene azúcar, leche e incluso huevos. Para darle mejor sabor se le puede agregar un poquito de esencia de vainilla.
  2. Además, de respetar con mucha paciencia los tiempos de levado del pan, debes tener especial consideración en el corte de la masa. Es muy sencillito, haces una bola de masa, y la aplastas con un rodillo. Luego la cortas como si fuesen rebanadas de pizza. Cada rebanada será un cachito.
  3. Untar de mantequilla la masa. Antes de colocar el relleno y enrollar el cachito, debes barnizar la masa con un poco de mantequilla extra. Esto hará que la masa sea bien esponjosa.
  4. El color doradito de los cachitos proviene de una mezcla de huevo y azúcar que se utiliza para barnizarlos antes de meterlos al horno.
  5. Por último, el jamón. Si tu presupuesto lo permite, compra jamón tipo york, es el mejor para rellenar cachitos.
Cachitos de pan rellenos de jamón
Cachitos de jamón

Cachitos de jamón

Receta casera para preparar los cachitos de jamón. Estos deliciosos panes enrollados de masa suave están rellenos con jamón ahumado y tocineta.  
4.94 de 15 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Desayuno
Cocina: Colombiana, Ecuatoriana, Latina, Venezolana
Keyword: Cachitos de jamón, Jamón, Pan casero
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Tiempo para leudar: 45 minutos
Tiempo total: 1 hora
Rinde: 16 cachitos

Ingredientes

  • 4 ½ tazas de harina de trigo todo uso 500 g.
  • 1 ½ cucharadita de levadura en polvo 14 g.
  • ½ taza de mantequilla o margarina derretida 120 g.
  • 1 taza de agua tibia 240 ml, dividida en dos partes iguales
  • 3 cucharadas de leche en polvo
  • ½ taza de azúcar 85 g.
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno

  • 400 g. de jamón de pierna
  • 200 g. de tocineta ahumada
  • ½ taza de mantequilla o margarina 120 g.

Para barnizar

  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar

Preparación

  • En media taza de agua tibia diluye una cucharada de azúcar, y agrega toda la levadura. Revuelve con un batidor de mano hasta que la levadura se disuelva, y deja reposando esta mezcla por unos diez minutos hasta que la levadura se active. Nótese, que solo debes tomar una porción del agua y el azúcar de la receta, porque la levadura se activa en cantidades pequeñas de agua, y el azúcar ayuda a que fermente más rápidamente.
  • Sabrás que la levadura se activo porque veras la superficie del envase llena de burbujas. Si no se han formado burbujas, posiblemente la levadura esta en mal estado y deberás usar otra levadura.
  • Coloca la levadura activada en el bol de la amasadora, o en un bol normal en el caso que decidas amasar directamente. Añade la otra media taza de agua, el huevo, la leche en polvo, el azúcar, la vainilla y la mantequilla derretida. Mezcla muy bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Poco a poco tamiza la harina sobre la mezcla y amasa vigorosamente. Si lo amasaras a mano, conviene que coloques la harina en forma de volcán sobre una superficie plana, y en el centro agregues la mezcla liquida, integrándola poco a poco.
  • También puedes preparar la masa en la procesadora o batidora.
  • Cuando la masa se despegue de tus manos, y este suficientemente suave y flexible, forma una bola y déjala reposando en un bol por media hora hasta que duplique su tamaño.
  • Mientras la masa reposa, corta el jamón y la tocineta en tiritas de máximo un centímetro de ancho.
  • Luego mézclalos entre sí con dos cucharadas de mantequilla para el relleno. Resérvalos.
  • Al cabo de media hora, retira la masa del bol y colócala en la superficie donde harás los cachitos. Amásala unos minutos para sacarle el exceso de aire. Divídela en dos partes iguales. Toma la primera parte, forma una bola y estírala con el rodillo hasta un espesor máximo de 0.5 milímetros. La forma obtenida debe ser redonda como si fueses a hacer una pizza.
  • Precalienta el horno a 160°C/320°F.
  • Corta la masa en cruz, formando cuatro triángulos grandes. Luego repite este corte, pero ahora en equis, dividiendo así cada triangulo en dos más. Obtendrás 8 triángulos.
  • Barniza cada triangulo con la mantequilla restante del relleno. Luego, selecciona el primer triangulo a rellenar, y sobre la parte más estrecha del triángulo, coloca dos cucharadas abundantes de jamón y tocineta.
  • Dale una primera vuelta a la masa para tapar el relleno. Luego dobla los bordes hacia la parte interna de modo que el relleno no pueda salirse.
  • Termina de enrollar el cachito. Toma los dos extremos del cachito y presiónalos hacia el centro para conseguir la forma clásica de media luna. Coloca el primer cachito sobre la bandeja. Repite el procedimiento con los triángulos de masa restante, e igualmente con la segunda bola de masa.
  • Cubre una bandeja para hornear con papel pergamino o papel para hornear. Coloca los cachitos en la bandeja de hornear, bien separados entre sí, ellos generalmente duplican su tamaño en el horno, suelen inflarse un poco, así que debes evitar que se peguen.
  • En un bol pequeño, bate el huevo con el azúcar. Luego con una brochita de cocina, barniza los cachitos. Deja los cachitos reposando por aproximadamente 20 minutos más. Lo mejor es hornearlos en dos tandas.
  • Retíralos del horno cuando los veas doraditos. Si deseas un acabado más profesional barniza los cachitos aun calientes con un poco extra de mantequilla. Yo suelo guardar los cachitos en un bol de vidrio en la nevera, y duran hasta tres días. Cuando los quieras comer, solo necesitas recalentarlos un poco en el horno, o en el microondas y voila.
    Receta de los cachitos de jamón

Fotos paso a paso para preparar los cachitos de jamón:

Ingredientes de los cachitos de jamón
Fotos del paso a paso para hacer cachitos de jamón
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Colombia, Desayuno, Ecuador, Jamón, Latino/Hispano, Panes, Sudamerica, Todas las recetas, Venezuela

Entrada anterior: « {Llapingachos} Tortillas o tortitas de papa con atún
Siguiente entrada: Salsa dulce de ruibarbo y fresa »

Entradas recientes

  • Torta María Luisa (con relleno de guayaba)
  • Copas de gelatina con fresas y crema
  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Alexandra Cote dice

    marzo 10, 2022 a las 9:54 pm

    Salieron súper deliciosos!!!! Gracias!!!

    Responder
  2. Gisela de rojas dice

    diciembre 18, 2021 a las 11:47 am

    Los mejores que he probado. Muchas gracias y felicitaciones !

    Responder

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...