• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina logo

  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por ingrediente » Quinua » Como cocinar quinoa o quinua {Receta básica}

Como cocinar quinoa o quinua {Receta básica}

Por Layla Pujol 13 comentarios

Esta es una receta básica para cocinar quinoa o quinua. El proceso de cocción para la quinoa es muy similar a como se cocina el arroz, pero la quinoa requiere un poco más de líquido que el arroz para cocerse. Se puede usar agua, con un poco de sal, o algún caldo (de vegetales, carne, pollo, etc) para cocinar la quinua.

Como cocinar la quinua o quinoa

English version

La cantidad de líquido en esta receta es para los que viven al nivel del mar, si se vive en un lugar con altura, es necesario agregar más líquido. Yo siempre trato de comprar la quinoa ya pre-lavada (estará indicado en la etiqueta o paquete), pero si no está pre-lavada, hay que lavar y enjuagarla varias veces, de lo contrario tendrá un sabor amargo. La quinua básica preparada en esta receta se puede servir como acompañante o también se puede usar en otras recetas, desde ensalada y sopas, o para reemplazar el arroz o pastas.

Como cocinar la quinua o quinoa

Como cocinar quínoa o quinua

Receta rápida y básica para cocinar quínoa o quinua, con fotos paso a paso.
4.69 de 1399 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Acompañante
Cocina: Andina, Ecuatoriana, Latina
Keyword: Quinoa, Quinua
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Tiempo total: 25 minutos
Rinde: 4 porciones

Ingredientes

  • 1 cucharada de aceite o mantequilla
  • 2 cucharadas de cebolla blanca tipo perla picada finamente
  • 1 diente de ajo machacado
  • 1 taza de quínoa o quinua bien lavada y enjuagada o pre-lavada
  • 2 tazas de agua ligeramente salada o caldo de pollo, carne o verduras

Preparación

  • Caliente el aceite a fuego medio en una olla o cacerola mediana.
  • Añada la cebolla y el ajo, cocine hasta que estén suaves y transparentes, aproximadamente unos 3-5 minutos.
  • Añada la quinua y revuelva bien.
  • Agregue el agua o caldo.
  • Haga hervir, reduzca la temperatura, tape la olla, y cocine a fuego lento por aproximadamente 15 minutos o hasta que el agua se haya secado y la quinua este suave y tierna.

Notas

Se puede agregar una cucharada de mantequila encima de la quinoa al final si lo desea.

Fotos paso a paso para cocinar quínoa o quinua

Stir the quinoa with onion and garlic until coated
Add the water and bring to a boil, then reduce to heat to low, cover and let it simmer until the quinoa is tender
Easy method for cooking quinoa
Receta basica para cocinar quinua
Recetal facil para la quinua
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Recetas similares

Archivado en:Acompañantes, Básicas, Ecuador, Fáciles, Latino/Hispano, Perú, Quinua, Sudamerica, Todas las recetas, Vegetariana, Verduras

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lizi dice

    diciembre 9, 2020 en 1:01 pm

    Yo le agregué zanahoria picadita y casi al final una calabacita picada y la verdad me fasino es la primera vez que la ago y está reseta es fasil y deliciosa

    Responder
  2. Estefanía CZ dice

    octubre 11, 2018 en 4:06 pm

    Buenísimo, muchas gracias!!

    Responder
  3. Nora dice

    octubre 9, 2018 en 5:33 pm

    Buenísima la explicación pasó a paso, la voy a hacer por primera vez.
    Desde ya muchas gracias.

    Responder
  4. OLIVIA ARACENA D. dice

    marzo 15, 2018 en 12:42 pm

    HOY PROBE EL ARROZ QUINUA…DELICIOSO, SUAVE, Y SE QUEDA SATISFECHO…MMMMM
    PROBARE LOS JUGOS QUE VEN
    EN LAS RECETAS, SE VEN RICOS….TAMBIEN SE PUEDE UTILIZAR EN POSTRES.FLANES. QUEQUES.}

    Responder
  5. Glorieth Liliana Valdez dice

    mayo 15, 2013 en 5:09 pm

    Ya estamos consumiendo la quinua en casa y nos a parecido muy rico! y nutritivo

    Responder
  6. Blanca dice

    marzo 29, 2013 en 9:08 am

    gracias, me parecen muy buenas y sencillas recetas .ya que son faciles de preparar.
    Felicitaciones

    Responder
  7. alexandra dice

    diciembre 17, 2012 en 3:23 pm

    Exelente!! yo voy a hacer estas recetas para presentarlas en el instituto como comida tipica . Saludos a mi gente!! desde España

    Responder
  8. JL dice

    mayo 26, 2012 en 10:41 am

    uy que rico! yo haré esta receta!.. se ve tan rico.. a mi me gusta la quinua.
    Gracias!

    Responder
  9. Jessie dice

    mayo 22, 2012 en 7:51 pm

    PREPARACION DE LA QUINUA COMO REFRESCO: Para 6 personas
    2 cup o taza de quinua poner a remojar en agua caliente por 1/2 hora luego sobar con las manos, Enjuagar hasta que le salga todo el liquido amarillo y salga agua clara.
    En una olla poner a hervir 8 tazas de agua y agregar la quinua ya lavada y adicionar 1 ó 2 canela entera, clavo de olor y hervir por 20 minutos luego enfriar al tiempo, sacar la canela, clavo.
    Proceder con la Quinua y ponerlo a la licuadora con toda su agua, agregar azucar al gusto y un puñado de mani tostado pelado, licuar por 4 minutos y servir.
    Riquísimo refresco Peruano natural y nutritivo.
    MIS RESPETOS A MIS NATIVOS QUE LO CULTIVAN SIENDO UNA HERENCIA MILENARIA DE VUESTROS ANCESTROS.

    Responder
    • Eliza Cardona dice

      abril 26, 2020 en 1:04 pm

      Gracias Jessie por esta receta. Mi esposo estuvo en Perú y me comentó que siempre le daban en el desayuno una deliciosa colada de quinua pero no le dieron la receta je je. La quinua es muy nutritiva y saludable para tomarla en el desayuno. Un abrazo desde Colombia.

      Responder
  10. helen dice

    marzo 14, 2012 en 7:25 am

    este tipo de resetas son muy interesantes y nutritibas comer sano nos ayuda a tener una mejor vida

    Responder
  11. Piedad dice

    marzo 16, 2011 en 1:19 pm

    Yo la utilizo la quìnua en sopa con pollo, tambièn le hago hervir con leche,azùcar morena Es muy buena para los resfriados. y canela.

    Responder
  12. Andrea Cifuentes dice

    junio 25, 2009 en 2:05 pm

    M parecn muy buenas stas recetas….deberian añadir mas y decir las respectivas propiedades….ta vakana la pagina…. ¡congratulations!

    Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Recetas por Categoría

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.